jueves, 17 de enero de 2008

PRÓXIMAS FECHAS - Como Realizar un Team Building Efectivo

COMO REALIZAR UN TEAM BUILDING EFECTIVO
NUEVAS FECHAS!!!
2da edición:
Buenos Aires - Sábado 15 de marzo 2008
3er edición
Comodoro Rivadavia - Sábado 12 de Abril 2008

Los coaches sabemos claramente, que el fundamento de nuestra actividad profesional, reside en “quienes estamos siendo”. En Sincro creemos que el carácter de tu” ser coach” no está dado por herramientas, pero podemos colaborar contigo en hacer tu coaching más atractivo y rentable. "No son las herramientas lo que hace al carpintero, sin embargo sin herramientas no hay carpintería”.Luego de haber trabajado con equipos de más de 34 empresas, tales como Nobleza Picardo, Telefónica Internacional, Movistar, Artear, Laboratorio Serono, Boehringer Ingelheim, Danone, entre otros, les presento a mis colegas un recorte de estas experiencias, para compartir las herramientas y “secretos profesionales” de nuestros éxitos y fracasos.
El propósito de esta primera especialización en Team Building, es poder brindarles un marco para que puedan desarrollar actividades de coaching grupal, que sea trasladable y aplicable tanto indoor, como outdoors.

Fernando Sáenz Ford

Información e inscripción: info@sincroconsultora.com.ar
Pago en efectivo: $365
Mastercard: Hasta 24 cuotas de $20.- (Los participantes de la 3er edición en Comodoro, tendrán un cargo extra por viatico y logística, que será acordado con el coordiandor local)

- INTERVENCIONES DE ALTO IMPARTO

- ACELERADORES DE APRENDIZAJE

- JUEGOS DE VANGUARDIA

- CASOS REALES DE EMPRESAS TOP

Material exclusivo: manual de juegos outdoors e in-doors


-Para coaches que les apasiona facilitar procesos de aprendizaje en equipo, y quienes quieren aprender dinámicas de Team Building

- Para coaches que realizan habitualmente actividades outdoor o indoor, y quieren enriquecerse con estilos diferentes.

- Para coaches que quieren conocer una estructura de intervención de coaching de equipo, que les permita “ofrecer” un modelo de entrenamiento muy rentable y efectivo.

Proximamente en:

Argentina:
- Tucumán
- Santa Fé


España:
- Madrid
- Barcelona
- Malaga

Chile:
- Santiago

Comentarios de participantes de la 1er edición

miércoles, 16 de enero de 2008

Cómo Realizar un Team Building Efectivo - 15 de Diciembre 2007

Cómo realizar un Team Building Efectivo
Buenos Aires - Argentina
15 de Diciembre -2007
Coach: Fernando Sáenz Ford


Le recomendamos leer los comentarios

lunes, 14 de enero de 2008

III Encuentro de Perfeccionamiento - Jim Selman - 22 de Octubre -

III Encuentro de Perfeccionamiento en Coaching Ontológico Profesional
Buenos Aires - Argentina
22 de Octubre del 2007
Coach: Jim Selman


Grupo de participantes


Annie Shahinian, Fernando Sáenz Ford, Jim Selman, Cleo Campos

sábado, 12 de enero de 2008

2do Congreso Argentino de Coaching - 14 y 15 de Junio -

2do Congreso Argentino de Coaching
Buenos Aires - Argentina
14 y 15 de Junio de 2007
Organización: Sincro
Coaches expositores: Rafael Echeverría, Jim Selman, Fernando Sáenz Ford, Rodolfo Laduz, Teresa Genesin, Elena Espinal, Raúl Pacheco, Guido Samelnik, Juan Vera, Carolina Papaleo, Oscar Kucan, Alicia Agüero, Olga Suárez, Olga Oviedo, Liliana Zamora, Graciela Tufani, Eduardo Walter, Marcelo Krynski, Lidia Muradep, Daniel Rosales, José Luis Maidana, Ingrid Rivera, Marco Leone, Dora Fried Schnitman, Silvia Lerner, Ignacio Bossi, Roberto Sanvido, Horacio Cortese, Delia Chudnovsky, Cone Vera, Graciela Bermejo, Maria Sofia García Arbeletche , Alicia Pizarro, Ray Dalton , Jorge Campora, Graciela Rossi.


Por segundo año consecutivo se realizó en Buenos Aires el Congreso Argentino de Coaching, con el slogan: “Hacia los Acuerdos Fundamentales”. Los números nuevamente acompañaron, afianzándolo como el evento de coaching de habla hispana más importante del mundo.

Hubo más de 400 coaches y estudiantes de coaching, 102 directivos de empresas, disertaron más de 30 coaches de países como Argentina, Chile, España, Venezuela, México, EEUU, Colombia, se presentaron 12 nuevos trabajos de investigación y campo, hubo 9 talleres de práctica profesional, y una muestra comercial con 20 stand relacionados con productos y servicios para coaches. El congreso fue patrocinado por 21 instituciones formadoras de coaches, tanto consultoras internacionales, nacionales, institutos terciarios y universidades. La idea y organización del congreso ha sido de su presidente, Fernando Sáenz Ford, quien es coach profesional desde hace 8 años. En la inauguración del congreso dejo en claro cual es el espíritu desde donde concibió el congreso:
"El congreso argentino de coaching, es sobre todo un espacio para que nos transformemos en la convivencia (…) La idea es poder vernos, y en ese vernos legitimarnos(…) .La palabra “amor” puede dividirse en dos: a-mor, que quiere decir: sin muerte, es decir “no estoy matando nada de vos”…, ni lo que me gusta, ni lo que no me gusta. Porque no matar (o aceptar) lo que me gusta del otro es sencillo. Pero no matar (o aceptar) lo que no me gusta del otro, es complejo. Propongo esa visión del amor, como un espacio muy interesante para que caminemos los coaches como colegas, aceptando que hay distintas prácticas, formas y expresiones de llevar adelante esta profesión, que aún está en pañales"

II Encuentro de Perfeccionamiento - Jim Selman - 28 Marzo de 2007

II Encuentro de Perfeccionamiento en Coaching Profesional
Buenos Aires - Argentina
28 de Marzo de 2007
Coach: Jim Selman

Marketing, Empresa y Herramientas para coaches - Último trimeste 2007 -

Marketing, Empresa y Herramientas para Coaches
Comodoro Rivadavia -Chubut - Argentina
Septiembre, Octubre y Noviembre del 2007
Coach: Fernando Sáenz Ford

Resumen de la presentación
"Ante todo quiero darles la bienvenida. Mi nombre es Fernando G Sáenz Ford, y estaré acompañándolos en un nuevo viaje de desarrollo y aprendizaje. Mi rol durante en este programa se alternará entre coaching y teaching. Mi objetivo con el teaching es traer a superficie, distinciones que puedan abrir posibilidades para sus carreras como coaches, y sus interacciones de coaching, desde otras miradas como el Marketing (MKT), y la Responsabilidad Empresaria (RE), así también desde la historia que he creado de mi praxis organizacional. El coaching será para invitarlos a tener resultados extra-ordinarios más allá de lo que hoy ven como posible, desaprender creencias que limitan el crecimiento profesional y organizacional, desarrollar nuevas prácticas de comunicación e intervención, y finalmente comprometerse a un nuevo nivel de liderazgo para el coaching"
Fernando Sáenz Ford

Grupo de participantes



1er Congreso Argentino de Coaching - 1 y 2 Junio - 2006 -

1 er Congreso Argentino de Coaching
Buenos Aires - Argentina
1 y 2 Junio de 2006
Organización: Sincro
Expositores: Jim Selman, Elena Espinal, Laura Bicondoa, Fernando Sáenz Ford, Ingrid Rivera, Horacio Cortese , Alicia Bilucaglia, Olga Armano, Tani Sturich, Leonardo Wolk, Graciela Rossi, Solvejg Ingrid Bernsdorff, Jorge Campora, Daniel Rosales, Ricardo Kofman, Cesar Grinstein, Rodolfo Laduz, Guido Samelnik, Dora Baret, Delia Chudnovsky, Marcelo Krynski, Lidia Muradep, Omar Ossés.


Extracto de Artículo publicado por Coaching Magazine
El 1 y 2 de Junio Buenos Aires se vistió de coaching. En un cálido hotel de la Capital Argentina se realizo el “1er Congreso Argentino de Coaching”, al cual asistieron aproximadamente 350 coaches y estudiantes coaching con base ontológica y sistémica.La idea del Congreso, nació de Fernando Sáenz Ford un joven y experimentado coach, Director de la consultora Sincro desarrollo Humano, quien para hacer realidad su sueño consiguió el patrocinio la Asociación Argentina de Profesionales del Coaching (AAPC) , busco el apoyo de Metgroup una empresa especializada en el armado de Congresos y creo alianzas con 12 escuelas formadoras de coaching. Tarea maratónica que le llevo más de un año de trabajo. Sáenz Ford, quien fue presentado como el Presidente del “1er Congreso Argentino de Coaching” inauguro el evento con sus palabras:
Llego la hora de mantener una conversación hacia el interior de la profesión, haciéndonos responsables por el impacto social de nuestras prácticas y nuestra identidad colectiva. Llego el momento de “soltar” el rotulo de disciplina emergente” para posicionarnos como una” profesión reconocida”. Por separados somos cómplices de crear una identidad fragmentada. La construcción de una comunidad profesional basada en el intercambio, y la integración son las bases para lanzar al coaching hacia una nueva forma de “ser” en unidad e integridad”.

El Congreso finalizó con el invitado de honor: Jim Selman, un pionero mundial del coaching...