11 y 12 de Agosto - Centro de Convenciones Palais Rouge - Buenos Aires
Recibimos Abstracts en abstracts@congreso-coaching.com.ar
Inscripción al Congreso: a partir de mediados de Mayo
El propósito general de este megaencuentro de coaches, se conserva desde su origen, en lo que llamamos las “3I”: integración, intercambio e identidad.
Este año en particular, el eje temático que guiará las diferentes instancias del congreso, será COACHING SIN FRONTERAS. ¿Qué quiere decir fronteras? Las fronteras implican límites ¿Y donde están los límites? Como coaches, en nuestra actividad cotidiana, abogamos por un mundo dinámico, en constante expansión de las fronteras, abriendo la posibilidad a nuevos territorios, porque creemos que los límites nunca son independientes del “ser” que los observa. No existen los límites como una realidad en sí mismos. Los límites surgen y los establecemos nosotros mismos con nuestra coordinación de acciones.
Ahora… ¿Cuán congruente somos con esa mirada, más allá del entorno de nuestro trabajo cotidiano?
Entendemos que la propuesta “sin fronteras” invita a la reflexión multidimensional, y que más que una consigna, es un fundamento emocional desde donde encontrarnos, dialogar y expandirnos, yendo más allá de las fronteras, que hoy con nuestro propio operar hemos establecido.
En ese marco, los contenidos versarán en 4 dimensiones que se configuran desde “Sin fronteras”:
1) REGIONALIDAD: Ir más allá de las fronteras del país para enriquecersenos con lo que está ocurriendo en la región. Por eso este congreso tendrá expositores de más de 8 países de Latinoamérica.
2) INTERDISCIPLINA: Prestar atención a otras disciplinas que no son propias de las coherencias operacionales del coaching, pero pueden aportarle valor, y sentido, sin perder la impecabilidad de la mirada que fundamenta al tipo de coaching que cada uno practique.
3) COMUNIDAD PROFESIONAL: Desarmar límites que nosotros mismos, los coaches, nos ponemos, en una interacción a veces solitaria, y otras retentivas de información.
4) CONDUCTA: Fomentar las conductas de frontera en lo profesional y en lo personal, es decir el ir más allá de los propios límites, proveyendo en el congreso, del contexto y herramientas para ello.
Estos son algunos de los oradores del exterior que este año participarán:
Julio Olalla
Fundador y Presidente de The Newfield Network. Es reconocido como uno de los fundadores y maestros en la práctica del coaching por la Federación Internacional de coaching (ICF)
Ivonne Hidalgo Díaz
Directora del Centro de Estudios para el Coaching Profesional de Venezuela
Venezuela
Mercedes Jahn
Presidente de la ICF México
México
Pedro Makabe
Medico-Psiquiatra
Perú
Eduardo Olguín
Director de desarrollo de organizaciones y Negocios de The Newfield Network
Chile
Elena Espinal
Pionera en la creación de la cultura del Coaching Ontológico en países de Latinoamérica
Argentina, residente en México.
En lo que refiere a estructura y logística del congreso, seguimos apostando año tras año a infundir y acompañar el crecimiento responsable del coaching. Por eso este año contaremos con instalaciones de primer nivel, aumentaremos la oferta de talleres, y abriremos espacios para que todo coach que presente una propuesta pueda concursar para realizar un taller, o exponer en sala plenaria, o en póster.
No faltarán los expositores reconocidos de diferentes países latinoamericanos, y la presentación del invitado especial, Julio Olalla, quién a diferencia de la metodología que implementamos otros años, establecerá una interacción de tres horas con el público, con el fin de inspirarnos a ir más allá de las fronteras.
Paralelamente volverá a funcionar en forma gratuita para el público, la muestra comercial ExpoCoaching, siendo el espacio ideal para empresas, consultoras, instituciones educativas y profesionales independientes, para presentarse en sociedad y dar a conocer las actuales ofertas del mercado ligadas al Coaching.
Nuevamente nos veremos todos, y se sumarán más, y como cada año tendremos la posibilidad de darnos un abrazo, y nos dispondremos a escucharnos, para seguir en el camino de hacer del coaching, mucho más que un abordaje de moda… hacer del coaching una profesión reconocida.
Nos vemos en el congreso
6 comentarios:
Hola, Fernando.
Felicitaciones.
¡Ya con el tercer Congreso en la línea de partida!
EXCELENTE.
Que sigan cumpliéndose los sueños!
un abrazo Mónica Douglas
Hola Fernando... me enorgullece saber que cada uno de los compromisos asumidos en los congresos, se van concretando... Muchas felicitaciones y nos vemos en el 3º Congreso!!!!.
Saludos.-
Milagros La Torre
Maravilloso!
...Seré de la partida nuevamente. Me enriquecí con el de 2007 - fue el primero para mí - y deseo también realizar mis aportes como pedagoga.
Felicitaciones y nos vemos pronto!
Mónica B. Sánchez
Ya estaba esperando esto. Qué bueno será conocer a Julio Olalla. Es el gran coach que nos faltaba conocer.
Saludos
Esteban Soto
FELICITACIONES!!! Asistí a los 2 congresos y veo como mejoran año tras año. Ahí estaré
Saludos
Norma Palermo
Estimados Amigos,
Soy Borja Milans del Bosch, Madrid-España, Presidente de Coaching Sin Fronteras (www.coachingsinfronteras.org). Les escribo porque acabo de leer que estan preparando un congreso de "Coaching Sin Fronteras" y me ha llenado de gran satisfacción ver que hay más personas en el mundo compartiendo iniciativa. Tenemos 7 meses de vida y ya vamos por buen camino. ¿Podríamos colaborar en algún aspecto?. Estamos al servicio de los que están al servicio, para ayudar a los que ayudan.
Un abrazo y enhorabuena por la iniciativa.
Skype: borjambo
Publicar un comentario